La patronal y los sindicatos han acordado un nuevo convenio en el que se establece un máximo de horas de jornada laboral y aumentos salariales, entre otras medidas, para sus más de 75.000 profesionales.
Ayer, miércoles 12 de julio del 2023 la patronal de la Sanidad Privada madrileña ha conseguido firmar con los sindicatos médicos un convenio colectivo en el que se regulan las condiciones laborales de los más de 75.000 profesionales sanitarios que componen el sector. Unos avances que, como señaló en una tribuna en ConSalud.es el propio presidente de la Asociación de Centros y Empresas de Hospitalización Privada (ACHPM), Isidro Díaz De Bustamante, se han alcanzado gracias “al esfuerzo y la voluntad de entendimiento de todos los implicados”.
Como indicaba Díaz De Bustamante, la mesa sectorial formada por la ACHPM y los sindicatos CCOO, UGT y SATSE ha llegado a un consenso “fundamental” por el que se garantiza “seguridad, certeza y tranquilidad laboral” para los próximos cuatro años. Desde Comisiones han celebrado también esta firma en la que, señalan, se han conseguido “mejoras sustanciales” en materia salarial, de fidelización o de permisos retributivos.
Díaz De Bustamente destaca que con el convenio se garantiza “seguridad, certeza y tranquilidad laboral” para los próximos cuatro años
La aprobación del acuerdo por ambas partes ha permitido relajar la tensión de la última semana en la que los sindicatos habían acusado a la patronal de “dejar tirados” a los profesionales sanitarios al no haber ratificado el nuevo convenio. Tres días después de que la agrupación realizara un llamamiento a manifestarse por esta razón este viernes 14 de julio, la patronal y el personal sanitario han firmado el documento que entra en vigor en el momento de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Las manifestaciones han sido desconvocadas.
MEDIDAS DE 2023 A 2026
Según recoge el Convenio Colectivo 2023-2026 para establecimientos sanitarios de hospitalización, asistencia sanitaria, consultas y laboratorios de análisis clínicos de la Comunidad de Madrid al que ha tenido acceso ConSalud.es, se han llegado a acuerdos sobre jornadas de trabajo, permisos y vacaciones, retribuciones, empleo, jubilación, planes de igualdad, salud y seguridad en el trabajo, derechos sindicales, formación profesional continuada, régimen disciplinario, la comisión paritaria de vigilancia y carrera y promoción profesional.
La jornada de trabajo se mantendrá en un máximo de 1680 horas anuales distribuidas de tal forma que entre jornadas haya doce horas de descanso. Entre otras indicaciones establecidas, también se señala la obligatoriedad de respetar la desconexión digital del personal o la de un mes de descanso retribuido al año, que se tomará “preferentemente” entre los meses de junio, julio, agosto y septiembre.
En cuanto a los permisos retribuidos, se mejoran frente a los recogidos en el Estatuto de los Trabajadores los días naturales dedicados al cuidado asistencial especial en domicilio de familiares hasta segundo grado de consanguinidad/afinidad (tres). Asimismo, se establecen tres días en vez de dos en caso de fallecimiento de cónyuge, pareja de hecho o familiares de hasta segundo grado de consanguinidad, aumentando los días en caso de desplazamiento. Entre otros permisos, destaca especialmente el derecho a una hora de ausencia del trabajo para la lactancia del menor hasta que cumpla nueve meses y la capacidad de poder acumular este derecho.
Los salarios aumentarán un total de un 10% en los próximos cuatro años
Una de las grandes mejoras alcanzadas enfatizada por los agentes implicados es el incremento de las retribuciones. Como recoge el convenio, los salarios aumentarán un total de un 10% en los próximos cuatro años, “para el año 2023 se incrementará un 2,5%, para el año 2024 un 2,5%, para el año 2025 un 2,5% y en 2026 se incrementará un 2,5%”. También se establece el importe del plan de fidelización en un 1% de SB, complemento especial, antigüedad y Nocturnidad del 2023, y un incremento sucesivo de 1,33% en los próximos años. El aumento salarial se aplicará de forma retroactiva a enero de 2023 y se abonarán antes del último día del mes siguiente a la fecha de publicación del convenio en el BOCM.
PLAN DE FIDELIZACIÓN Y COMISIÓN DE PARIDAD
El convenio ha traído dos grandes novedades con las que mejorar la consecución de las medidas establecidas y la atracción de recursos profesionales. En este sentido, se establece la creación del Plan de Fidelización y Calidad horizontal y se aplica la obligatoriedad de que a partir de los cuatro años de vigencia del documento todos los centros cuenten con un Plan de Fidelización y Calidad vertical.
Los autores han señalado que aquellas empresas que en el momento de la firma del convenio colectivo no cuenten con un plan o con un sistema análogo de carrera profesional deberán compensar en relación a las personas trabajadoras con salarios superiores a 35.000 euros un importante máximo del 50% del incremento total pactado actualmente y absorber como máximo el 7,5% de las cantidades globales en la vigencia del Convenio.
Desde CCOO señalan que seguirán caminando «para dignificar las relaciones laborales de las plantillas de la sanidad privada de Madrid”
En el caso de que sí existan estos planes, “el incremento salarial destinado al plan de fidelización y calidad será compensable o absorbible íntegramente, con el único requisito de que su importe sea igual o superior al establecido en el Convenio Colectivo”, manifiestan. En estos supuestos, se indica que la compensación o absorción de las personas trabajadoras que perciban salarios superiores a 35.000 euros será del 50% del incremento total del 10% y del 100% del 5% del plan de fidelización y calidad.
Otra de las medidas celebradas especialmente por los sindicatos es la creación de la Comisión Paritaria de Vigilancia, que estará compuesta por el 50% de las partes firmantes del convenio, y la otra mitad representada por la parte empresarial. La Comisión será la encargada de la interpretación de la totalidad de las clausulas del acuerdo firmado, vigilará su cumplimiento, creará un grupo de trabajo del Plan de Fidelización y Calidad y será responsable de determinar la formación mínima que han de tener los contratados.
Con estos pasos, la Sanidad Privada de Madrid sigue avanzando en la mejora de las condiciones de los profesionales sanitarios, base del sector, para premiar su “inmenso esfuerzo y dedicación”, como indican desde los sindicatos. Un camino que se continuará recorriendo “para dignificar las relaciones laborales de las plantillas”, ha concluido CCOO.
FUENTE: https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/sanidad-privada-madrilena-llega-acuerdo-firma-convenio-colectivo-hasta-2026_132204_102.html
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continua navegando acepta la instalación de las mismas. Pulse en el botón aceptar para seguir navegando y consulte nuestra política de cookies. Aceptar Rechazar
Su privacidad es importante para nosotros, así que mediante este documento le explicamos qué datos recopilamos de los usuarios, como los utilizamos y para qué, entre otras indicaciones. Los mayores de 14 años podrán registrarse como usuarios sin el previo consentimiento de sus padres, tutores o representantes legales. En caso de menores de 14 años o identificados como "incapaces legalmente", siempre necesitaremos del consentimiento paterno, o del tutor/a o representante legal.
Para su información, nunca solicitaremos más información de la que realmente necesitaremos para los servicios requeridos; nunca la compartiremos con terceros, excepto por obligación legal o con su autorización previa; y nunca utilizaremos sus datos para otra finalidad no indicada previamente.
Como usuario, deberá leer atentamente esta política de privacidad de manera regular, y siempre que introduzca sus datos personales, ya que este documento puede sufrir modificaciones pues el prestador puede modificar cualquier tipo de información que pudiera aparecer en la web para cumplir con la normativa o actualizar la política, y sin que exista la obligación de pre-avisar o poner en conocimiento de los usuarios estas obligaciones, siendo suficientes la publicación en el sitio web del prestador.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Identidad: ASOCIACIÓN DE CENTROS Y EMPRESAS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA (también el prestador)
NIF: G28876464
Dirección postal: C/ San Germán, 10 1º G, 28020 Madrid, (Madrid)
Correo electrónico: secretaria@achpm.es
ASOCIACIÓN DE CENTROS Y EMPRESAS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA, como responsable del Sitio web, de conformidad con lo que dispone el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y demás normativa legal vigente en materia de protección de datos personales, y por la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE), le informa de que tiene implementadas las medidas de seguridad necesarias, de índole técnica y organizativas, para garantizar y proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos introducidos.
MÉTODO DE OBTENCIÓN DE LOS DATOS y DATOS QUE RECAUDAMOS: Los datos que recogemos y cómo las obtenemos es la siguiente:
No se tratan categorías de datos especialmente protegidos.
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO
Sus datos personales sólo se utilizarán para las siguientes finalidades, prestando su consentimiento para cada una de las finalidades en el apartado correspondiente de la web:
Uso de Fotografías: Las fotografías que estén colgadas en la web son propiedad de ASOCIACIÓN DE CENTROS Y EMPRESAS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA, incluyendo las de los menores, en las que, para la obtención de estas, se ha obtenido el consentimiento previo de los padres, tutores o representantes legales mediante la firma de los formularios realizados para tal efecto por los centros en los que los menores forman parte. Sin embargo, los padres, tutores o representantes de los menores, como titulares del ejercicio de los derechos de estos, y siempre previo requerimiento formal por escrito, pueden indicar la negativa al uso de la imagen del menor; en este caso, la imagen se mostrará pixelada
Puede revocar en cualquier momento su consentimiento remitiendo un escrito con el asunto "Baja" en el mail reseñado.
De acuerdo con la LSSICE, ASOCIACIÓN DE CENTROS Y EMPRESAS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA no realiza prácticas de SPAM, por lo tanto, no envía correos comerciales por e-mail que no hayan sido previamente solicitados o autorizados por el Usuario. En consecuencia, en todas las comunicaciones que recibirá del prestador, el usuario tiene la posibilidad de revocar su consentimiento expreso para recibir nuestras comunicaciones.
No trataremos sus datos personales para ningúna otra finalidad de las descritas excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
No será objeto de decisiones basadas en tratamientos automatizados que produzcan efectos sobre sus datos.
LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO
La base legal para el tratamiento de los datos es su consentimiento otorgado en el momento de dar sus datos en el formulario correspondiente para llevar a cabo las finalidades, en el momento de marcación de la casilla de verificación.
La oferta prospectiva o comercial de productos y servicios está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato de suscripción.
El no facilitar los datos personales solicitados o el no aceptar la presente política de privacidad supone la imposibilidad de conseguir las finalidades anteriormente descritas.
En los casos en que haya una previa relación contractual entre las partes, la legitimación para el desarrollo de las obligaciones administrativas, fiscales y contables que sean necesarias en virtud de la legislación vigente será la existencia previa de la relación comercial establecida entre las partes.
PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS:
Sus datos se conservarán mientras dure la relación comercial con nosotros o ejerce su derecho de cancelación, oposición o revocación del consentimiento. Aun habiendo ejercido sus derechos de forma correcta, deberemos conservar debidamente bloqueados sus datos mientras duren los plazos legalmente previstos en las disposiciones aplicables.
DESTINATARIOS DE CESIONES O TRANSFERENCIAS:
ASOCIACIÓN DE CENTROS Y EMPRESAS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA no lleva a cabo ninguna cesión o comunicación de datos ni dentro ni fuera de la UE. El prestador únicamente facilitará información a las fuerzas y cuerpos de seguridad bajo orden judicial o por obligación de una norma legal, sin perjuicio de poder bloquear o cancelar su cuenta si puede haber indicios de la comisión de algún delito por parte del usuario. La información facilitada será sólo la que disponga en ese momento el prestador.
La información que nos proporcione tanto a través de este sitio web será alojada en los servidores de ASOCIACIÓN DE CENTROS Y EMPRESAS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA, contratados a la empresa que presta el servicio de alojamiento de la web. El tratamiento de los datos de la entidad se encuentra regulado mediante un contrato de encargado del tratamiento entre el prestador y esta empresa.
DERECHOS DE LAS PERSONAS INTERESADAS:
Como usuario-interesado, puede solicitar el ejercicio de los siguientes derechos ante ASOCIACIÓN DE CENTROS Y EMPRESAS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA presentando un escrito a la dirección postal del encabezamiento o enviando un correo electrónico a secretaria@achpm.es, indicando como Asunto: "PROTECCIÓN DE DATOS: DERECHOS DE LOS INTERESADOS" tal como indica la ley.
Derechos:
Como usuario, tiene derecho a retirar el consentimiento dado en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento efectuado antes de la retirada del consentimiento.
También tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control si considera que pueden haberse visto vulnerados sus derechos en relación a la protección de sus datos (www.aepd.es).
MEDIDAS DE SEGURIDAD:
Los datos que nos facilite se tratarán de forma confidencial. El prestador ha adoptado todas las medidas técnicas y organizativas y todos los niveles de protección necesarios para garantizar la seguridad en el tratamiento de los datos y evitar su alteración, pérdida, robo, tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo al estado de la tecnología y naturaleza de los datos almacenados. Asimismo, se garantiza también que el tratamiento y registro en ficheros, programas, sistemas o equipos, locales y centros cumplen con los requisitos y condiciones de integridad y seguridad establecidas en la normativa vigente.
IDIOMA
El idioma aplicable a esta política de privacidad es el castellano. Por tanto, en caso de que hubiera alguna contradicción en alguna de las versiones facilitadas en otros idiomas, prevalecerá la versión en castellano.
ANÁLISIS DE PERFILES
La información facilitada en los diferentes formularios, durante la interacción con la web y cualquier otro dato facilitado durante la navegación, incluyendo la información suministrada por las galletas en relación a los hábitos de navegación, conlleva la aceptación al tratamiento de estos datos, a fin ser segmentados o categorizados con el fin de aplicarlos a la actividad relacionada con la gestión de administración general, información, comercialización de espacios publicitarios, elaborar perfiles, análisis de propuestas solicitadas por los usuarios / clientes, estudio estadístico los servicios y contenidos utilizados, gustos y preferencias, encuestas o formularios. Los datos utilizados en la elaboración de estos perfiles no son datos que permitan identificar a los usuarios sino que sólo muestran en una gráfica el tipo de público que interactúa con la web, edad, país, género, etc.
El usuario que acceda a esta web, consiente explícitamente la utilización de esta información genérica para tareas de elaboración de perfiles, segmentación y categorización de datos para las finalidades descritas en el apartado anterior.
REDES SOCIALES
Le informamos que ASOCIACIÓN DE CENTROS Y EMPRESAS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA puede tener presencia en redes sociales. El tratamiento de los datos que se lleve a cabo de las personas que se hagan seguidoras en las redes sociales (y / o realicen cualquier vínculo o acción de conexión a través de las redes sociales) de las páginas oficiales de ASOCIACIÓN DE CENTROS Y EMPRESAS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA se regirá por este apartado , así como para aquellas condiciones de uso, políticas de privacidad y normativas de acceso que pertenezcan a la red social que proceda en cada caso y aceptadas previamente por el usuario.
ASOCIACIÓN DE CENTROS Y EMPRESAS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA tratará sus datos con las finalidades de administrar correctamente su presencia en la red social, informando de actividades, productos o servicios del prestador, así como para cualquier otra finalidad que las normativas de las Redes Sociales permitan.
Queda prohibida la publicación de contenidos:
- Que sean presuntamente ilícitos por la normativa nacional, comunitaria o internacional o que realicen actividades presuntamente ilícitas o contravengan los principios de la buena fe.
- Que atenten contra los derechos fundamentales de las personas, falten a la cortesía en la red, molesten o puedan generar opiniones negativas en nuestros usuarios o terceros y en general cualesquiera sean los contenidos que ASOCIACIÓN DE CENTROS Y EMPRESAS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA considere inapropiados.
- Y en general que contravengan los principios de legalidad, honradez, responsabilidad, protección de la dignidad humana, protección de menores, protección del orden público, la protección de la vida privada, la protección del consumidor y los derechos de propiedad inteligente tual e industrial.
Asimismo, ASOCIACIÓN DE CENTROS Y EMPRESAS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA se reserva la potestad de retirar, sin previo aviso del sitio web o de la red social corporativa aquellos contenidos que se consideran inadecuados.
En todo caso, si Ud. remite información personal a través de la red social, ASOCIACIÓN DE CENTROS Y EMPRESAS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA quedará exento de responsabilidad en relación con las medidas de seguridad aplicables a la presente plataforma y el usuario, en caso de querer conocerlas, debe consultar las correspondientes condiciones particulares de la red en cuestión.
ENVÍO CV
En caso de que el usuario envíe su CV a través de nuestra web, se le informa que los datos aportados serán tratados por hacerlo partícipe de los procesos de selección que pueda haber, llevando a cabo un análisis del perfil del solicitante con el objetivo de seleccionar el mejor candidato para el puesto vacante del Responsable. Informamos que este es el único procedimiento oficial para aceptar su currículum, por lo que no se aceptarán los currículos remitidos por otro procedimiento diferente. En caso de producirse alguna modificación en los datos, le rogamos nos lo comunique por escrito lo antes posible, a fin de mantener sus datos debidamente actualizados.
Los datos se conservarán durante un plazo máximo de un año transcurrido el cual se procederá a la supresión de los datos garantizando un total respeto a la confidencialidad tanto en el tratamiento como en su posterior destrucción. En este sentido, transcurrido dicho plazo, y si desea continuar participando en los procesos de selección del Responsable, le rogamos nos remita nuevamente su currículum.
Los datos se podrán tratar y / o comunicar a las empresas integrantes de nuestro grupo durante el tiempo de conservación de su currículum y para los mismos fines antes informados.
SUSCRIPCIÓN AL BLOG
En caso de que el usuario se suscriba al bloque, le informamos que los datos aportados serán tratados para gestionar su suscripción al bloque informativo con aviso de actualización y que se conservarán mientras haya un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento. Cuando ya no sea necesario para este fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o destrucción total de los mismos. No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
PARTICIPACIÓN EN FOROS
En caso de que el usuario quiera participar en los foros de la web, le informamos que los datos aportados serán tratados para regular la participación en el foro. Cualquier registro o transmisión de datos personales que el usuario de este foro facilite supone el conocimiento y aceptación inequívoca del Aviso legal y la Política de Privacidad expuestos en la página web. Los datos se conservarán mientras haya un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la pseudonimitzación de los datos (en su caso) o destrucción total de los mismos. Las publicaciones se mostrarán públicamente a los usuarios del foro en línea.
ASOCIACIÓN DE CENTROS Y EMPRESAS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA no se hace responsable de cualquier contenido publicado en el foro introducido por cualquier usuario registrado. El contenido publicado sólo expresa el punto de vista de su autor. El autor del comentario acepta no utilizar este blog para publicar o enlazar a contenidos difamatorios, abusivos, de odio, amenazantes, ofensivos, abusivos, spam o análogo, de contenido para adultos o que infrinjan los derechos de autor o la ley y el orden público en general. Si los comentarios subidos, a juicio de los moderadores, entienden que pueden perjudicar y / o vulnerar derechos de terceros o la ley, podrán ser eliminados sin explicación.
PUBLICACIÓN DE SU TESTIMONIO
En caso de que el usuario quiera publicar su opinión en la web, le informamos que los datos aportados serán tratados para atender las sugerencias propuestas, experiencias u opiniones respecto de los productos y / o servicios para ser publicadas en la página web y así poder ayudar a otros usuarios. Los datos se conservarán mientras haya un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la pseudonimitzación de los datos o destrucción total de los mismos. Los testigos se publicarán en nuestra página web. El único dato personal que se publicará del testigo será su nombre.
CAMBIOS EN LA PRESENTE POLÍTICA DE PRIVACIDAD
ASOCIACIÓN DE CENTROS Y EMPRESAS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales.
REVOCABILIDAD
El consentimiento prestado, tanto por el tratamiento como para la cesión de los datos de los interesados, es revocable en cualquier momento comunicándolo a ASOCIACIÓN DE CENTROS Y EMPRESAS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA en los términos establecidos en esta Política para el ejercicio de los derechos. Esta revocación en ningún caso tendrá carácter retroactivo.
LEGISLACIÓN
Con carácter general las relaciones entre ASOCIACIÓN DE CENTROS Y EMPRESAS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA con los Usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en esta web, están sometidos a la legislación y jurisdicción española a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso los Juzgados y Tribunales de Madrid.
Con carácter general las relaciones entre ASOCIACIÓN DE CENTROS Y EMPRESAS DE HOSPITALIZACIÓN PRIVADA con los Usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en esta web, están sometidos a la legislación y jurisdicción española a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso los Juzgados y Tribunales de Madrid.